octubre 19, 2025
FB_IMG_1749424829839

Culiacán, Sin.- En el marco del 152 aniversario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el rector Jesús Madueña Molina presentó su cuarto informe de labores y rindió protesta para un segundo periodo (2025-2029) al frente de la institución, durante una sesión solemne del Consejo Universitario. El acto contó con la presencia del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, y del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Ante autoridades, comunidad académica y estudiantes, Madueña Molina destacó que la UAS se ha consolidado como una de las mejores universidades públicas del país gracias a avances significativos en áreas clave como la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación social.

“El ciclo escolar 2024-2025 ha sido la culminación de un proyecto de fortalecimiento institucional. Hemos afianzado indicadores que nos posicionan como una de las mejores universidades públicas estatales del país, entregando los mejores resultados posibles a la comunidad rosalina y a la sociedad sinaloense”, expresó el rector.

Avances destacados

Durante su informe, Madueña Molina enumeró los principales logros de su gestión en el último año:

  • Cobertura educativa: se brindó cobertura total a estudiantes de nivel medio superior y superior, sumando más de 53 mil nuevos alumnos.
  • Programas académicos: se crearon seis nuevas licenciaturas y 102 programas fueron acreditados, posicionando a la UAS en el segundo lugar nacional en programas evaluados y primera en el noroeste, con 60 mil 851 alumnos cursando programas acreditados.
  • Posgrado e investigación: la universidad cuenta con 146 programas de posgrado, 68 de ellos dentro del Sistema Nacional de Posgrado, lo que la ubica en el «top ten» de universidades mexicanas y como la número uno del noroeste.
  • Cultura: el Festival Internacional Universitario de la Cultura atrajo a más de 173 mil asistentes en su edición número 30, mientras que la Feria del Libro de la UAS (Feliuas) recibió a más de 25 mil visitantes.
  • Deporte: las Águilas de la UAS se consolidaron como la segunda mejor universidad en los Juegos Nacionales ANUIES con 108 medallas. Destacó la medalla de plata de Marco Verde en halterofilia en los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • Infraestructura deportiva: se invirtieron 28 millones de pesos en la construcción del gimnasio de halterofilia «Jorge Huie Molinet».
  • Gestión y administración: se aprobó la reforma a la Ley Orgánica, el reglamento de la Comisión de Elecciones y Consulta, y se celebraron elecciones para la titularidad de la rectoría.
  • Vinculación social: se firmaron 532 convenios con el sector público y privado, 233 universitarios participaron en estancias académicas, se realizaron 37 mil atenciones en jornadas de salud, y el CIDOCS ofreció 121 mil servicios médicos.
  • Transparencia: el 100 % de las auditorías internas y externas fueron atendidas, con resultados positivos. La Auditoría Superior de la Federación revisó el 92.4 % del presupuesto, sin observaciones.

Durante la sesión, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a la comunidad universitaria a formalizar un pacto por la autonomía, la democracia y la rendición de cuentas en la UAS.

“Estoy convencido de que el proyecto con visión de futuro 2029 del doctor Madueña es una excelente oportunidad para materializar anhelos y esperanzas. La universidad ha sido generosa con sus hijas e hijos; tenemos el deber ético de defenderla y preservarla”, manifestó Rocha Moya.

Con estos avances, la UAS continúa su proceso de consolidación como una institución educativa de excelencia, con el compromiso de seguir sirviendo a la sociedad sinaloense y al país.