
Culiacán, Sin.- El Poder Judicial de Sinaloa, encabezado por el magistrado presidente Iván Chávez Rangel, trabaja de la mano con el Congreso del Estado en la reforma constitucional necesaria para implementar el esquema de elección de jueces y magistrados mediante voto popular. Esta medida busca armonizar la constitución local con el marco legal federal, tras la reciente reforma aprobada a nivel nacional.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Chávez Rangel explicó que se están afinando los detalles jurídicos, especialmente aquellos relacionados con las necesidades y la organización interna del Poder Judicial, con el objetivo de actualizar su funcionamiento para adaptarse a este nuevo esquema electoral. “Estamos en diálogo constante con el Legislativo para instrumentar esta reforma. Desde el Poder Judicial no hay resistencia, sino un ánimo colaborativo para alcanzar acuerdos con el Congreso y otros actores involucrados”, aseguró.
La reforma judicial aprobada a nivel federal estipula un plazo de seis meses para que los estados adapten sus constituciones, lo que significa que en Sinaloa esta modificación debería concretarse a más tardar en febrero de 2024. Una vez implementada, se espera que las primeras elecciones de jueces y magistrados se realicen en junio de 2025.
Además, Chávez Rangel confirmó que, tras la reciente aprobación del retiro de cuatro magistrados por parte del Congreso, estos cargos serán los primeros en someterse a elección popular, lo que marcará el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia en el estado.