
La titular de la dependencia destacó que no solamente el agresor tiene un problema de adicciones, ya que se han dado casos que la víctima también tiene problemas de adicciones
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin.- María Teresa Guerra Ochoa, titular de Semujeres, destacó un preocupante repunte en casos de violencia familiar asociada a problemas de adicciones en el estado de Sinaloa.
No solo los agresores presentan esta problemática, sino que también se han identificado casos en los que las propias víctimas enfrentan problemas de adicciones.
La funcionaria informó que, durante el período comprendido entre 2022 y 2023, se ha observado un aumento significativo en los casos de feminicidio, especialmente en el norte del estado, incluyendo Ahome y Juan José Ríos.
Guerra Ochoa subrayó la presencia recurrente de la adicción como un factor desencadenante de la violencia en estas áreas.
Afirmó que se está trabajando en estrecha colaboración con las unidades de género estatales, especialmente en Ahome, donde la violencia ha experimentado un aumento significativo.
Las reuniones con el alcalde Gerardo Vargas buscan fortalecer las medidas y estrategias para abordar esta problemática y garantizar la seguridad de las personas afectadas.
El llamado de Guerra Ochoa resalta la importancia de abordar tanto las adicciones como la violencia familiar de manera integral, implementando medidas preventivas y de apoyo a las víctimas para romper el ciclo pernicioso que afecta a la sociedad sinaloense.