septiembre 17, 2025
IMG-20240220-WA0072

Culiacán, Sin.- Bajo el liderazgo de José Carlos Aceves Tamayo, coordinador de los comités de defensa por la autonomía, miles de estudiantes, catedráticos, y trabajadores administrativos y de intendencia de diversas instituciones universitarias tomaron el congreso del estado como medida de presión.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La demanda principal de los manifestantes es el cese inmediato de la persecución política y los procesos judiciales que afectan a funcionarios universitarios, denunciados sin el sustento adecuado por parte de la fiscalía general del estado.

Los manifestantes instalaron carpas y un templete para dar voz a sus exigencias, mientras exhibían mantas y lonas con consignas que demandaban la aplicación justa de la ley y el cese de acciones legales injustificadas contra la universidad. Este movimiento surge en respuesta al rechazo de las autoridades universitarias a la ley estatal de educación superior.

José Carlos Aceves Tamayo y un grupo representativo de universitarios presentaron un documento oficial ante la oficialía de partes del congreso estatal, detallando sus principales demandas.

Entre estas se destaca el establecimiento de una mesa de diálogo inclusiva, que respete la autonomía universitaria y garantice la participación de organismos empresariales, medios de comunicación y el gobierno, con el fin de encontrar una solución equitativa y urgente.

Voceros universitarios, como Sebastián Amador, consejero universitario, Yamir Valdez y el propio Aceves Tamayo, coincidieron en rechazar cualquier intento de someter a la universidad a intereses gubernamentales.

Destacaron resoluciones judiciales favorables a la institución y anunciaron la intensificación de las protestas en la zona centro norte del estado y una campaña de socialización sobre el problema de la ley de educación superior durante el fin de semana en todo el estado.