
José Ángel Rivera Soto destacó que así como auditan los recursos federales, se deben de auditar los estatales
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin. -La continua tensión entre el Gobierno Estatal, el Congreso y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está causando un innecesario desgaste en la sociedad y la política local. Aunque se defiende la autonomía universitaria, se plantea la obligación de la UAS de ser transparente en el uso de los fondos públicos que recibe, declaró José Ángel Rivera Soto, presidente del Colegio de Profesionistas de Sinaloa.
Rivera Soto argumenta que la universidad debe rendir cuentas de las prerrogativas estatales, de manera similar a cómo se auditan los recursos federales. Las confrontaciones actuales podrían evitarse si se siguieran los canales legales y se resolvieran los desacuerdos de manera cordial, sin poner en riesgo la autonomía universitaria.
“Eso es un tema que también está desgastando mucho, tanto en lo político como a la autonomía de la universidad, yo lo veo, hasta cierto punto, innecesario; yo soy un exuniversitario, debemos defender la autonomía de la universidad, pero eso es una cosa, no confundamos la autonomía universitaria con la transparencia de las cuentas; si la Universidad tiene recursos federales, pues la Federación los revisa, si tiene recursos estatales, pues tiene que ser revisado por el estado”, indicó.
El presidente del Colegio de Profesionistas destaca que la transparencia en el uso de los recursos estatales no socava la autonomía de la UAS y sugiere que se analice cuidadosamente cualquier modificación en la estrategia democrática propuesta, considerando las lecciones del pasado.
“En la Ley Superior de Educación, hay quizás allí unos artículos que esté trastocando la autonomía de la universidad, bueno, pues ahí están los medios, impúgnelos, ampárense, y hoy lo está haciendo la universidad; yo creo que los medios legales están dados para que ese asunto lo vean con cordialidad, no tienen por qué estar discutiendo, ni peleándose un sistema con el otro; la verdad, es que yo siento que es un desgaste inútil lo que se está dando”, precisó.