septiembre 26, 2025
IMG-20250919-WA0081

Culiacán, Sinaloa.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, advirtió que la institución podría dejar de cubrir la nómina de jubilados, debido a la falta de recursos, por lo que planteó un esquema de aportaciones solidarias de jubilados y trabajadores activos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Madueña Molina detalló que la nómina de jubilados representa alrededor de 2 mil 600 millones de pesos al año, equivalente a una tercera parte del presupuesto universitario.

“Muy pronto estaríamos dejando de pagar, por eso estamos haciendo esta propuesta con la finalidad de darle certidumbre a todos”, afirmó.

La propuesta contempla que los jubilados aporten hasta un 20% de lo que reciben, aunque el porcentaje sería diferenciado según el nivel salarial.

En tanto, los trabajadores activos iniciarían con un 5% de aportación a un fondo de pensiones, que podría incrementarse de manera gradual hasta llegar al 10% o 15%.

El rector aclaró que los jubilados aportarían directamente a la universidad para aliviar sus finanzas, mientras que los activos lo harían a un fideicomiso destinado a las nuevas generaciones que no tienen derecho a jubilación institucional ni a pensión del IMSS.

«Esto no la vamos a imponer, sino es mediante el escrutinio de todos los trabajadores, esta es una propuesta que se va a socializar y se va a meter a una consulta donde van a participar activos y jubilados porque queremos que sea algo transparente, democrático donde todos tengamos voz y voto», aseguró Madueña, al precisar que el sindicato universitario definirá las fechas de la consulta, prevista para finales de octubre.