
Se manifiestan en el Centro Urbano de Salud de Culiacán; exigen respeto a sus derechos laborales y acusan represalias por parte de autoridades estatales
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!CULIACÁN, Sin.- Alrededor de 70 trabajadores del Centro Urbano de Salud de Culiacán realizaron una manifestación este miércoles para exigir la atención de sus demandas laborales y denunciar actos de hostigamiento en represalia por su participación en protestas.
El personal inconforme —integrado por administrativos, médicos, enfermeros e intendentes— se apostó a las afueras del centro de salud para exigir que las autoridades estatales respeten sus condiciones generales de trabajo y atiendan las peticiones que han presentado en reiteradas ocasiones.
Idania Cebreros Lozano, dirigente sindical de la unidad, señaló que el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, ha ofrecido “verdades a medias” sobre la entrega de conceptos 030. Según explicó, aunque se reconoció públicamente la asignación de 232 conceptos, en realidad se retiraron 190, lo que deja a los trabajadores prácticamente en las mismas condiciones.
“Seguimos con afectaciones y no hemos visto una respuesta favorable. Nos dicen que somos acarreados, pero no lo somos. Aquí estamos los trabajadores afectados, con nuestras credenciales, y estamos en una asamblea permanente porque hemos sentido el golpeteo de nuestras autoridades: no nos dejan manifestarnos y nos ponen más consultas”, expresó Cebreros Lozano.
La líder sindical denunció que los trabajadores han recibido llamadas de atención tanto verbales como por escrito, han sido citados a capacitaciones en horarios coincidentes con las protestas y se les ha ordenado retirar las lonas de protesta, en un intento por boicotear su movimiento.
Asimismo, reveló que recientemente sostuvieron una reunión con el secretario de Salud y la líder estatal del Sindicato de Trabajadores de Salud 44, Arcelia Prado, pero no llegaron a un acuerdo. “Nos quieren dar lo que les sobra, y no queremos las sobras. Queremos lo que nos pertenece con base en nuestras condiciones de trabajo”, afirmó.
Durante la manifestación, los inconformes también expresaron su rechazo al programa IMSS-BIENESTAR y lanzaron un llamado al gobernador Rubén Rocha Moya para que escuche sus demandas.
La protesta, dijeron, se mantendrá en un horario de 10:00 a 12:30 horas de forma indefinida, asegurando que no se afectará la atención médica a la ciudadanía.