
CULIACÁN, Sin.- Durante 2024, Sinaloa ha registrado importantes avances en el combate a enfermedades como la influenza y el dengue, informó Gerardo Keny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud. Hasta la fecha, los casos de influenza se han reducido drásticamente en comparación con 2023, pasando de 184 a solo 94. Este logro se atribuye al éxito de las campañas de vacunación, con la aplicación de 636 mil dosis contra la influenza y 81 mil contra el COVID-19 durante la temporada invernal.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Inzunza Leyva destacó que actualmente no hay personas hospitalizadas en el estado por estas enfermedades, un dato alentador para las autoridades de salud y la población.
Sin embargo, el dengue sigue representando un reto a nivel nacional, ubicando a Sinaloa en el décimo lugar de casos registrados. A pesar de ello, el estado ha implementado medidas efectivas para contener la enfermedad, como la eliminación de más de un millón de criaderos de mosquitos y la nebulización de 69 mil hectáreas. Estas acciones han resultado en una disminución significativa de pacientes hospitalizados, con solo 24 personas recibiendo atención médica en comparación con cifras más altas en años anteriores.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población para no bajar la guardia, especialmente ante la adaptación del mosquito transmisor, que ahora puede mantenerse activo durante el invierno. En este contexto, se enfatizó la importancia de mantener entornos libres de agua estancada y continuar colaborando con las medidas preventivas.