Culiacán, Sinaloa – El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, alzó la voz desde la tribuna del Congreso del Estado para denunciar una serie de irregularidades y actos de corrupción en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señalando directamente al rector Madueña.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Torres Félix criticó duramente la gestión del rector, a quien acusó de manejar la UAS como si fuera de su propiedad, olvidando que es patrimonio de todos los sinaloenses.
Entre las acusaciones más contundentes, Torres Félix recordó que a Jesús Madueña le abrieron casas penales por tener más de 500 millones de pesos.
El diputado enfatizó que Madueña Molina es un rector corrupto que no merece estar en ese cargo, señalando que gana más de 230 mil pesos mensuales y recibió un aguinaldo de más de 500 mil pesos en diciembre de 2024.
A pesar de los supuestos problemas financieros de la UAS, el Rector compró 25 carros del año, mientras culpa a los trabajadores y jubilados de la situación económica.
Torres Félix también denunció que Jesús Madueña mantiene «con tres candados las puertas de rectoría para que no entren los auditores a revisar los recursos propios de la UAS».
Expresó su tristeza e impotencia ante la situación, especialmente por los trabajadores jubilados que dedicaron su vida a la universidad y ahora enfrentan la amenaza de recortes en su sueldo, la eliminación de su prima vacacional y la reducción de sus días de aguinaldo. Calificó estas acciones como «ilegales» e «inhumanas».
El legislador atribuyó los problemas financieros de la UAS a la corrupción y no a los estudiantes o trabajadores jubilados. Recordó que Madueña ha sido secretario general y rector en los últimos 15 o 20 años, y que «se ha dado la gran vida».
Desde el Movimiento Ciudadano, Torres Félix solicitó una mesa de diálogo con la participación del Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, la SEP, la Función Pública, el rector, los trabajadores, los estudiantes y el gobernador. Criticó la ineficacia de las reuniones con diputados, afirmando que «eso prácticamente no sirve de nada» y que se necesitan «acciones, hechos».
Demandó un pronunciamiento «serio, fuerte y contundente» del Congreso en contra de la «ingeniería financiera» y a favor de los trabajadores.
También condenó la represión contra los estudiantes, a quienes no se les permite elegir libremente a sus consejeros técnicos y universitarios. Denunció que Madueña ha violado la ley orgánica de la UAS y los acuerdos del Congreso al aumentar las cuotas escolares en un 56%, lo cual considera «injusto» y una violación de la ley.
Torres Félix reiteró que Madueña ha violado el artículo quinto transitorio y llamó a rechazar de manera definitiva la «reingeniería» propuesta, calificándola de «injusta» e «ilegal» por violar los derechos de los trabajadores.
Finalmente, instó a los trabajadores y estudiantes a no rendirse, a luchar por sus derechos, por la democracia y la transparencia en la UAS, y a no traicionar a sus familias. Concluyó su intervención con vivas a los estudiantes y trabajadores de la UAS.
