
Mazatlán, Sin.- Autoridades estatales han retirado aproximadamente 590 cámaras de videovigilancia instaladas sin autorización en estructuras públicas en diversas zonas del estado, principalmente en Culiacán y sus sindicaturas aledañas, reconoció subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Humberto Zerón Martínez.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En Mazatlán, la remoción ha sido menor, ya que durante las últimas semanas los esfuerzos se concentraron en la seguridad del carnaval, pero se espera que las acciones continúen en esta ciudad y en otras regiones de Sinaloa.
El operativo se enfoca en eliminar cámaras colocadas de manera irregular en espacios públicos y en atender denuncias ciudadanas sobre equipos instalados sin consentimiento en propiedades privadas, como negocios o domicilios particulares.
A diferencia de lo ocurrido en Culiacán, donde se detectaron puntos específicos desde donde se operaban estos dispositivos, en Mazatlán aún no se ha determinado quién controla las cámaras ni hacia dónde transmiten la señal, pues muchas funcionan de manera inalámbrica, lo que complica su rastreo.
Zerón Martínez mencionó que, la movilidad de las cámaras ha sido notoria, desplazándose incluso hacia zonas serranas del estado. Sin embargo, señalaron que no cuentan con la tecnología suficiente para rastrear en tiempo real la información que captan.
A pesar de los avances, el retiro de cámaras será un trabajo continuo y permanente, pues aún hay dispositivos por desinstalar en distintas partes del estado. Las autoridades hicieron un llamado a la población para reportar cámaras sospechosas que puedan estar violando la privacidad de las personas o interfiriendo con la seguridad pública.
Finalmente, destacaron que la prioridad en los últimos días fue garantizar un saldo blanco durante el carnaval de Mazatlán, evento que, según las autoridades, fue un éxito gracias a la coordinación interinstitucional.