septiembre 23, 2025
images (44)

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de incrementar el volumen de agua de las precipitaciones y mitigar los efectos de la sequía, el programa de Estimulación de Lluvias en Sinaloa ha realizado un total de 14 sobrevuelos en lo que va de la temporada, informó Alejandro Gastélum Bon Bustamante, representante del Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Durante una conferencia celebrada en las oficinas de la Asociación de Agricultores Río Culiacán (AARC), el especialista destacó que las condiciones climatológicas han favorecido la implementación del programa, el cual tiene como finalidad aumentar el “valor total” de las nubes antes de que descarguen lluvia.

De los 14 vuelos registrados, nueve han sido en la zona centro del estado y cinco en la zona norte, todos realizados con avionetas tipo CESSNA. Según los encargados del programa, los resultados han sido positivos y han permitido observar precipitaciones más intensas en las zonas de intervención.

Las aeronaves han sobrevolado dos regiones clave:

  • Zona norte, para beneficiar a las presas Luis Donaldo Colosio, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Guillermo Blake y Gustavo Díaz Ordaz.
  • Zona centro, donde se busca favorecer a las presas Eustaquio Buelna, Adolfo López Mateos, Sanalona, José López Portillo y Aureliano Benassini V.

Durante los vuelos, se utilizan bengalas glaciogénicas con yoduro de plata y higroscópicas con sales especiales, que al ser encendidas desde el aire liberan partículas que ascienden y se introducen en las nubes. Estas sustancias no generan lluvia directamente, pero ayudan a que las gotas se formen en mayor cantidad y tamaño, lo que puede traducirse en hasta un 30% más de agua por nube.

Gastélum Bon Bustamante aclaró que el programa no tiene como objetivo “provocar” lluvia, sino potenciar las nubes que ya contienen agua, para que su descarga sea más efectiva.