
El presidente de la Asociación De Colegios de Profesionistas del Estado de Sinaloa, criticó la práctica de limitar los amparos de manera individual, privando así a otras personas de sus derechos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin.- José Ángel Rivera Soto, presidente de la Asociación de Colegio de Profesionistas del Estado de Sinaloa, expresó su preocupación ante las recientes reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por el Senado de la República. En una entrevista, Rivera Soto destacó que estas reformas prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes, lo cual limita los derechos constitucionales de los ciudadanos.
«Si alguien demuestra lo inconstitucional de un acto o de una situación, debería aplicar para todos», afirmó Rivera Soto, enfatizando en la importancia de la igualdad ante la ley. Criticó la práctica de limitar los amparos de manera individual, privando así a otras personas de sus derechos.
El presidente de la asociación también subrayó la importancia de la jurisprudencia en la aplicación de la ley, señalando que cuando alguien pierde o gana un amparo, se generan precedentes que deben ser considerados.
Destacó la necesidad de que estas jurisprudencias se conviertan en ley o se apliquen en otras partes del país para garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
La reforma, ya aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, está pendiente de su publicación en el Diario Oficial para entrar en vigor.