octubre 14, 2025
IMG-20250525-WA0046

Culiacán, Sin.– Con el objetivo de cerrar el paso a prácticas utilizadas por la delincuencia organizada, la diputada local Rita Fierro Reyes presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar el blindaje artesanal de vehículos automotores.
La propuesta busca imponer penas de prisión a quienes fabriquen, instalen o utilicen sistemas de blindaje sin estar legalmente constituidos y sin contar con la autorización correspondiente. Fierro Reyes advirtió que estos trabajos se realizan en sitios clandestinos, fuera de todo marco regulatorio, y representan un riesgo creciente para la seguridad pública.
Además del blindaje improvisado, la iniciativa también contempla penalizar cualquier modificación o mecanismo especial en camionetas que facilite la instalación o uso de armamento, una práctica recurrente entre grupos delictivos en la entidad.
“Este tipo de blindajes artesanales son cada vez más utilizados entre la delincuencia, y hasta ahora no están contemplados en nuestra legislación. Por ello, es urgente tipificarlos como delito”, expresó la legisladora durante su intervención. Agregó que otros estados, como Tamaulipas, ya cuentan con normativas similares que pueden servir como referencia.
Ley para la Neutralidad de la Imagen del Sector Público
Fierro Reyes también presentó una segunda iniciativa: la expedición de la Ley para la Neutralidad de la Imagen del Sector Público. Esta tiene como finalidad frenar el uso de recursos públicos para promover la imagen personal de funcionarios o partidos políticos.
La diputada denunció que durante las administraciones estatales 2011-2016 y 2017-2021, se registró un uso excesivo de logotipos e imágenes institucionales —como “MALOVA y sus corazones” o “Puro Sinaloa”— en mobiliario urbano y equipo público, prácticas que, dijo, desvirtúan el propósito institucional del gobierno.
Con esta ley, se busca garantizar que los recursos públicos se destinen únicamente a funciones de gobierno y no a fines propagandísticos.
Ambas iniciativas fueron turnadas a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!