octubre 21, 2025
IMG-20251017-WA0187

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, pidió declarar un Estado de Emergencia ante la creciente inseguridad que se vive en Mazatlán, luego de la desaparición del joven duranguense Carlos Emilio y de las recientes declaraciones de la fiscal de Durango, quien advirtió que no es buen momento para visitar el puerto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Reyes Zazueta consideró acertadas las declaraciones de la funcionaria duranguense y afirmó que la situación evidencia los riesgos que enfrentan tanto los habitantes como los visitantes del destino turístico.

“La declaración que hizo la fiscal de Durango, de que no es un lugar seguro, no me sorprende. Es algo que los empresarios venimos señalando desde hace tiempo: estamos pidiendo que se declare un Estado de Emergencia”, expresó la dirigente empresarial.

Aclaró que el objetivo de dicha declaratoria no es generar alarma, sino reconocer la realidad y actuar en consecuencia para proteger la integridad de los turistas. Subrayó que recuperar la confianza del visitante será un proceso más complejo que la propia reactivación económica.

“Hay que exigirle al Gobierno que entienda la importancia de hablar con la verdad. No es el sinaloense quien está hablando mal; son personas que confiaron en la palabra del secretario de Turismo, de Economía, del Gobernador, que les dijeron ‘vengan para acá’ y ¿qué pasó? Pues les pasó algo. Recuperar la confianza es aún más difícil que recuperar la economía”, enfatizó.

La presidenta de Coparmex llamó a establecer una mesa de diálogo entre empresarios y autoridades estatales para diseñar estrategias específicas que garanticen la seguridad en Mazatlán. Aseguró que el propósito no es frenar la actividad comercial, sino fortalecer las condiciones de seguridad y certidumbre para los visitantes.

Reyes Zazueta destacó que el turismo proveniente de Durango representa una parte importante de la economía mazatleca y advirtió que este tipo de hechos dañan gravemente la imagen del puerto a nivel nacional e internacional.

Estas declaraciones se dan tras la desaparición del joven duranguense Carlos Emilio, ocurrida el pasado 6 de octubre, cuando fue visto por última vez al dirigirse al baño de un bar en Mazatlán. La fiscalía de Durango ha informado que existen al menos siete casos similares de personas desaparecidas originarias de ese estado en el municipio sinaloense.