octubre 6, 2025
FB_IMG_1750893192520

Culiacán, Sin.– Decenas de productores de caña de azúcar se manifestaron la mañana de este miércoles frente a Palacio de Gobierno en Culiacán, donde bloquearon el tránsito sobre la avenida Insurgentes, para exigir al Gobierno del Estado el cumplimiento de un programa de apoyos prometido por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Encabezados por el diputado local de Morena y también productor de caña, Serapio Vargas Ramírez, los manifestantes denunciaron el abandono al sector cañero, al cual consideran tan importante como la producción de maíz o trigo, que sí reciben recursos estatales.

“Se apoya a los trigueros, se apoya a los maiceros… a todo mundo, pero jamás se ha apoyado a los cañeros”, reclamó Vargas Ramírez ante medios de comunicación. Aseguró que desde hace meses solicitó al gobernador la creación de un programa de apoyo para el cultivo de caña, y aunque inicialmente hubo una respuesta positiva, recientemente el Ejecutivo estatal cambió de postura, argumentando que no hay recursos disponibles.

El legislador también señaló que el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, les informó que sí se destinarán apoyos, pero hasta octubre, lo cual consideró una “mentada de madre”, debido a que los productores los necesitan de manera urgente.

“Estamos en temporada de fertilización y no tenemos con qué hacerlo”, declaró David González Leyva, presidente de la Asociación de Cañeros del Valle de San Lorenzo, quien advirtió que de continuar la falta de apoyo, el ingenio de Eldorado —el único en todo Sinaloa— podría cerrar sus puertas, afectando a cerca de 2 mil familias que dependen directamente de esta industria.

Mauricio Madrid Peiro, secretario general de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Eldorado, recalcó que esta es la primera vez que el sector solicita apoyo estatal y que la cantidad requerida es mínima en comparación con lo que se destina a otros cultivos: apenas 6 millones de pesos para cubrir aproximadamente 2 mil hectáreas.

“No estamos pidiendo algo extraordinario, es una necesidad real”, afirmó Madrid Peiro.

Los productores advirtieron que permanecerán en plantón hasta obtener una respuesta clara por parte del Gobierno estatal.