octubre 16, 2025
WhatsApp-Image-2025-02-10-at-10.34.05-AM-768x432

Culiacán, Sin.– Padres de familia de la Escuela Primaria Roberto Hernández Rodríguez, ubicada en la colonia 10 de Abril, se manifestaron este lunes frente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) para exigir la restitución del servicio de energía eléctrica en el plantel, que lleva casi un mes sin luz.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Desde el pasado 15 de enero, más de 300 alumnos han resultado afectados por la falta de electricidad, lo que ha dificultado el desarrollo de las clases y el uso de herramientas educativas como computadoras y proyectores.

«Los maestros han hecho un esfuerzo por continuar con las actividades, pero los niños están sufriendo las consecuencias», denunció Perla López, madre de familia y portavoz de los manifestantes.

De acuerdo con los inconformes, el corte de energía podría estar relacionado con un adeudo generado tras la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado entregados a través del Programa de Bienestar. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una respuesta oficial que aclare la situación ni una fecha para la restitución del servicio.

Más de 200 escuelas afectadas

Además de exigir una solución para su plantel, los manifestantes denunciaron que la falta de energía es un problema generalizado en Culiacán. Según los padres, más de 200 escuelas de la ciudad han enfrentado interrupciones en el suministro eléctrico, afectando a miles de estudiantes.

«Es preocupante que en una ciudad con temperaturas extremas los niños tengan que estudiar en estas condiciones», señaló López.

Los padres de familia pidieron la intervención de la titular de la Sepyc, Gloria Imelda Félix, y del gobernador Rubén Rocha Moya para agilizar una solución, advirtiendo que continuarán con las protestas si el problema no se atiende de manera inmediata.

«No podemos esperar más, la educación de nuestros hijos está en riesgo», enfatizaron.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades educativas no han emitido una postura oficial sobre la protesta ni sobre las acciones que se tomarán para resolver la falta de energía en las escuelas afectadas.