septiembre 17, 2025
IMG-20240426-WA0070

Los restos fueron localizados cerca de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UAS

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Culiacán, Sin.- En un lapso de menos de 48 horas, se han encontrado otros tres cuerpos enterrados al sur de Culiacán, en un estado avanzado de descomposición y sepultados clandestinamente en un terreno cubierto de maleza, adyacente a la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Las autoridades revelaron que, hasta el momento, las identidades de las víctimas son desconocidas, y debido a las condiciones en las que fueron halladas, se desconocen sus características físicas. Los cuerpos están mayormente cubiertos de tierra y escombros, aunque algunas extremidades son visibles, y se ha observado que algunos están envueltos en plástico negro.

El descubrimiento fue reportado poco antes de las 10 de la mañana de este viernes 26 de abril por el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda para Personas Desaparecidas en Sinaloa. Los cuerpos fueron encontrados en un terreno boscoso al norte del fraccionamiento Alturas del Sur y junto a la mencionada facultad y la colonia San Benito.

En la operación de búsqueda participaron también el grupo «Madres en Lucha por tu Regreso a Casa», quienes el miércoles pasado colaboraron en la localización de otro cuerpo semienterrado entre desechos y escombros, aproximadamente a 60 metros de donde se hallaron los cuerpos de hoy.

Las autoridades confirmaron que se trata de casos de homicidio múltiple, y continúan las labores de búsqueda en el área para determinar si hay más personas enterradas clandestinamente en la zona.

Dos de las víctimas encontradas hoy están en avanzado estado de descomposición, mientras que la tercera se presume que es una osamenta con tejido orgánico. Cabe destacar que durante la operación de hoy, solo una patrulla de la Policía Estatal Preventiva estuvo presente inicialmente para resguardar el lugar hasta la llegada de las autoridades pertinentes.