octubre 14, 2025
Z6VAWDEAPBDEXD7NSU2TDFNGPE
Foto: Cortesía EFE

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad. La noticia fue dada a conocer por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, en un videomensaje difundido desde la capilla del lugar donde residía el pontífice.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó Farrel visiblemente conmovido. “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.

Acompañado por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin; el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra; y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, Farrel dio lectura al anuncio oficial del fallecimiento, marcando así el inicio del periodo de Sede Vacante, el tiempo que transcurre hasta la elección de un nuevo pontífice.

El deceso del pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, ocurre tras semanas de convalecencia por una grave neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. A pesar de haber recibido el alta el pasado 23 de marzo, su salud continuaba siendo delicada. Debido a ello, se mantuvo ausente de todos los ritos de la Semana Santa.

Sin embargo, este domingo, Francisco apareció en el balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, en un gesto que ahora se interpreta como su último adiós a los fieles. También recorrió la plaza en el papamóvil, donde bendijo a varios niños, aunque su semblante lucía notablemente apagado.

Horas antes de su muerte, el papa recibió en audiencia privada al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con quien intercambió un saludo pascual, según informó la oficina de prensa del Vaticano.

Francisco fue el primer papa latinoamericano y el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro. Su pontificado, iniciado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la justicia social y el diálogo interreligioso.

El Vaticano anunciará en las próximas horas los detalles de las exequias y el protocolo a seguir durante el proceso de elección del nuevo pontífice. Mientras tanto, millones de fieles alrededor del mundo comienzan a despedirse del papa que, con palabras y gestos, transformó la figura del pontificado en el siglo XXI.