octubre 14, 2025
212eb43ebb8a4937.jpg

Culiacán, Sin.– El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Torres Félix, advirtió que la jornada electoral de este domingo se perfila como una elección «amañada» y “a modo”, ante lo que anticipó una baja participación de la ciudadanía por la falta de información sobre los cargos en juego y el clima de inseguridad que priva en las calles.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El también coordinador del grupo parlamentario de MC en el Congreso de Sinaloa señaló que las candidaturas ya fueron distribuidas “por adelantado” y que el proceso está viciado por el uso de programas sociales para coaccionar el voto, especialmente entre personas adultas mayores.

“No va a haber ciudadanos organizando la elección y lo que sí vamos a ver tristemente va a ser gente mayor, prácticamente obligada y chantajeada por los programas sociales para que vote por tal o cual candidato”, afirmó.

Torres Félix cuestionó además la capacidad del Instituto Nacional Electoral (INE) para contar los votos el mismo día, lo que a su juicio contribuye a un ambiente de incertidumbre sobre la legalidad del proceso. También puso en duda la seguridad de los paquetes electorales, al advertir que no hay garantías de que lleguen íntegros a su destino.

Asimismo, lamentó el desconocimiento generalizado sobre los cargos que estarán en disputa el 2 de junio, lo cual atribuyó a una desconexión de la ciudadanía con los procesos electorales tradicionales.

“Si le preguntas a la gente qué se vota este domingo, no saben. Esto, para mí y para Movimiento Ciudadano, representa un retroceso en la vida democrática del país”, expresó.

Niega uso político de iniciativa sobre la UAS

En otro tema, Sergio Torres rechazó que la iniciativa presentada por MC para permitir que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revise los recursos propios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tenga un trasfondo político, como lo acusó el rector Jesús Madueña Molina.

“El objetivo de la propuesta es claro: garantizar transparencia en el uso de más de 500 millones de pesos anuales que recibe la UAS por concepto de cuotas aportadas por padres de familia”, explicó el legislador.

Torres acusó al rector de intentar confundir a la sociedad, al afirmar que la Contraloría Social Universitaria ya tiene funciones de fiscalización.

“La propia Ley Orgánica de la UAS, en su artículo 61, establece que ese órgano es solo de consulta y propuesta. Mienten para seguir despilfarrando dinero público”, declaró.

Enfatizó que la propuesta no busca confrontar a la universidad, sino exigir rendición de cuentas como a cualquier otra institución que maneje recursos públicos.

“La única campaña que promovemos es por la transparencia. Y sí, estamos impulsando una ‘campaña de fumigación’ contra la corrupción del doctor Madueña dentro de la universidad”, puntualizó.

La iniciativa, presentada el pasado martes, busca reformar el artículo 53 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para permitir que la ASE audite los ingresos propios de la UAS, lo que ha provocado una creciente tensión entre el Congreso local y la administración universitaria.