septiembre 23, 2025
15d4dcd6a3414a12.jpg

El gobernador afirma que abordará temas de salud y agricultura con la presidenta

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Navolato, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que este viernes 12 de julio estará en Culiacán la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que su visita representa una oportunidad importante para abordar diversos temas prioritarios para el estado, entre ellos salud y agricultura.

En entrevista durante un evento de entrega de apoyos del programa Fertilizantes del Bienestar en la sindicatura de Bariometo, Navolato, el mandatario estatal expresó su beneplácito por la visita presidencial.

“A mí me da gusto que venga, y eso tiene un mensaje que la gente lo asume de diferente manera, pero para mí es muy positivo”, dijo.

Rocha Moya señaló que aprovechará la visita de la presidenta para “rebotar” con ella temas clave, principalmente el avance del programa IMSS-Bienestar y los pendientes con los productores agrícolas.

“Pues el tema de salud, el tema de los agricultores, que siempre tenemos tema ahí, y en general esos temas los rebotamos, tenemos que comentarlos con ella”, afirmó.

Sobre la agenda de Sheinbaum, el gobernador adelantó que será pública y estará centrada en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde se llevará a cabo la inauguración de nuevos quirófanos y un área especializada para pacientes con quemaduras.

“La agenda es IMSS-Bienestar, se van a inaugurar unos quirófanos y un área de quemados en el hospital pediátrico, eso es esencialmente, esa es la motivación de la gira”, puntualizó.

Aunque descartó que haya una reunión privada, Rocha mencionó que estará acompañándola en sus actividades y también acudirá al aeropuerto para despedirla personalmente.

La gira de Claudia Sheinbaum se enmarca en el seguimiento de su política nacional de salud, que incluye la implementación del IMSS-Bienestar en todo el país, programa que en Sinaloa ha sido objeto de señalamientos por la persistente falta de medicamentos en hospitales públicos.