septiembre 30, 2025
IMG-20250925-WA0030

Culiacán, Sin.– El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Sergio Torres Félix, denunció que el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, pretende resolver la crisis financiera de la institución afectando los derechos de trabajadores activos, jubilados y pensionados, mientras mantiene intactos los privilegios y gastos excesivos en la administración universitaria.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En conferencia de prensa, acompañado por la diputada Elizabeth Montoya, Torres Félix reiteró el respaldo incondicional de su bancada a los trabajadores universitarios, a quienes, dijo, el Rector busca responsabilizar injustamente por la situación económica que atraviesa la UAS.

“Madueña quiere resolver los problemas financieros afectando a los trabajadores, principalmente a los jubilados y pensionados. Muchos de ellos dieron la vida por la universidad, dependen sus familias e incluso enfrentan enfermedades con tratamientos costosos. No es justo que ahora se les castigue”, declaró.

El legislador acusó al rector de no haber tomado medidas durante los últimos 12 años en que ha ocupado cargos clave dentro de la universidad -dos veces como secretario general y dos como rector-.

“En ese tiempo no hizo nada para resolver la crisis. No se dio cuenta de los millones de pesos que se gastaban en carne, mariscos, celulares, carros del año u hoteles de lujo. Ahora quiere que los trabajadores coman frijoles, mientras él gana más que la presidenta de la República”, criticó.

Según Sergio Torres con datos de la Plataforma de Transparencia, el sueldo mensual del rector asciende a 223 mil pesos, cifra superior al salario de la titular del Ejecutivo federal.

Como alternativa, el coordinador de MC propuso la realización de una auditoría forense a la nómina de la UAS por parte de la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado, con el fin de identificar irregularidades, eliminar “aviadores”, revisar duplicidades de funciones y transparentar los recursos públicos.

El legislador aseguró que en muchas extensiones universitarias hay más personal administrativo que alumnos, y que en la nómina existen “aviadores” e incluso familiares e influenciadores con altos sueldos que nunca se presentan a trabajar.

“La UAS tiene más aviadores que Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris juntos. Por eso a Madueña ya le dicen el ‘Capitán Madueña’. Ha convertido la universidad en su empresa personal”, ironizó.

El legislador adelantó que su bancada impulsará reformas constitucionales para otorgar facultades a la Auditoría Superior del Estado y revisar también los recursos propios de la universidad, a fin de garantizar una rendición de cuentas completa.