
CULIACÁN, Sin. – Docentes de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron en distintas ciudades de Sinaloa para exigir una reforma al sistema de pensiones y mejoras en el servicio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Samuel Santibáñez, uno de los profesores inconformes, denunció que alrededor de 55 mil maestros federales en el país enfrentan dificultades debido a las condiciones actuales de jubilación. En Sinaloa, aproximadamente 30 mil docentes se ven afectados por un tope salarial de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que reduce drásticamente sus ingresos al momento del retiro.
“Muchos maestros con más de 40 años de servicio y edades entre 60 y 70 años no pueden jubilarse porque perderían más de la mitad de su salario”, señaló Santibáñez, al tiempo que criticó la aplicación retroactiva de la reforma de 2007, la cual obliga a los docentes a trabajar más años de lo previsto originalmente.
Además de la problemática de las pensiones, los manifestantes denunciaron diversas deficiencias en los servicios del ISSSTE, como la falta de medicamentos, retrasos en consultas y cirugías, así como malas condiciones en las instalaciones de salud.
Los docentes hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan sus demandas y brinden condiciones dignas tanto en la jubilación como en la atención médica, subrayando que estas problemáticas afectan a miles de trabajadores de la educación en el estado.