octubre 16, 2025
IMG-20231114-WA0019

“La prevención es la mejor medida para no verse afectado por esta enfermedad”, expresó la diputada del Partido Sinaloense

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Culiacán, Sin.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Diabetes, para el Grupo parlamentario del Partido Sinaloense, la diabetes se ha convertido en una epidemia silenciosa que para las autoridades es un reto de salud pública, ya que, en los últimos años se ha triplicado el número de personas que viven con diabetes y no saben, según la Federación Internacional de Diabetes, más de 540 millones de personas en todo el mundo.

Se proyecta que para 2045, 1 de cada 8 adultos, aproximadamente 783 millones de personas, vivirán con diabetes, un aumento de 46 por ciento; más del 90 por ciento de las personas que hoy tienen diabetes es del tipo 2, dijo la diputada Viridiana Camacho Millán, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado.

Es importante señalar que las personas con diabetes deben someterse a pruebas periódicas de detección de complicaciones para ayudar en la detección temprana.

Esto incluye pruebas de detección de enfermedades renales, exámenes oculares periódicos y evaluaciones de los pies.

Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre un 30 y un 40%.

«La prevención es una excelente medida para evitar esta enfermedad, por ello el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense presentó desde el año 2022, una iniciativa de Ley que Crea el Instituto para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus del Estado de Sinaloa, la cual tiene como objeto prevenir, tratar y controlar la Diabetes, a través de la creación del Instituto para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus del Estado de Sinaloa, con el propósito de prevenir; detectar, diagnosticar y tratar de manera temprana esta enfermedad», expresó la diputada Viridiana Camacho Millán.

Siendo congruente con el decir y el hacer, el Partido Sinaloense ha implementado en cada uno de los 20 municipios del estado, en nuestros consultorios médicos gratuitos, la detección de diabetes, en beneficio de los ciudadanos más vulnerables.

En los recientes días, en el municipio de Elota, el PAS ha impulsado una serie de actividades en relación a la prevención de esta enfermedad, para lo cual se está implementando un taller educativo para prevenir y controlar las complicaciones de la diabetes.

El objetivo es promover los 7 autocuidados de la diabetes trabajando de manera integral entre la nutrióloga, psicóloga y educadora en cultura física.

Esta actividad se replicará en el resto del municipio.