octubre 16, 2025
IMG-20240216-WA0108

Culiacán, Sin. – En un acontecimiento médico trascendental, un joven sinaloense de 34 años se convierte en el primer receptor de un trasplante de córneas en el estado durante el año 2024.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre las autoridades de Salud de Sinaloa y Durango, donde se originó la donación que hizo posible esta intervención médica, según informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

El beneficiario, cuya identidad no ha sido revelada, padecía de una condición ocular que afectaba significativamente su visión y su calidad de vida diaria.

Con este trasplante, ahora tiene la oportunidad de recuperar su plena visión y llevar a cabo sus actividades cotidianas sin dificultades.

El secretario González Galindo expresó su profundo agradecimiento a la familia del donante, reconociendo la generosidad y valentía que implica tomar la decisión de donar órganos en medio del dolor por la pérdida de un ser querido.

Hizo hincapié en la importancia crucial de la donación de órganos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes las reciben, instando a la comunidad a tomar conciencia sobre este tema vital.

El Centro Nacional de Trasplantes destaca que, en casos de muerte encefálica, es posible donar órganos vitales como el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas, así como tejidos como las córneas, huesos, piel, tendones y vasos sanguíneos.

En el caso de fallecimiento por paro cardíaco, la donación se limita principalmente a tejidos como córneas, hueso, piel, tendones y vasos sanguíneos. Además, en vida, es posible donar órganos como un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino y páncreas.