
Culiacán, Sin.- En el marco del inicio de la temporada de cuaresma el día de hoy, 14 de febrero, hasta el 07 de abril, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) ha puesto en marcha el operativo de cuaresma 2024.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Esta medida responde al aumento constante en la demanda y consumo de productos pesqueros durante este periodo.
La diversidad de productos pesqueros, junto con las técnicas de obtención y preparación, ha generado múltiples puntos de contaminación, lo que puede ocasionar enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones.
Por ello, la COEPRISS ha implementado una estrategia de fomento sanitario para prevenir tales riesgos.
El objetivo principal es proteger a la población de posibles riesgos sanitarios asociados con el consumo de productos pesqueros contaminados.
Además, se busca informar a productores, organizaciones y distribuidores sobre la importancia de cumplir con las especificaciones sanitarias y normativas para mejorar las condiciones higiénicas de dichos productos.
El comisionado de la COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, lideró este esfuerzo en el mercado Garmendia en Culiacán, donde se tomaron muestras de productos y se brindó apoyo a los puestos de pescados y mariscos. Chacón Mendoza destacó que estas acciones se están llevando a cabo en todo el estado de manera conjunta.
Además, el comisionado emitió recomendaciones clave para el consumo seguro de productos pesqueros, como la preferencia por moluscos con conchas firmemente cerradas y de origen conocido, mantener la higiene durante la preparación, evitar la mezcla con otros alimentos crudos, y adquirir productos refrigerados, congelados o enhielados.
Para asegurar la calidad de los pescados, Chacón Mendoza aconsejó revisar que no presenten olores desagradables, que los ojos y la piel estén brillantes, y que las escamas no se desprendan con facilidad.
Con estas medidas, la COEPRISS busca garantizar la salud y bienestar de la población durante la temporada de cuaresma, promoviendo prácticas seguras en el consumo de productos pesqueros.