octubre 19, 2025
IMG-20231104-WA0000

Culiacán, Sin.- En un emotivo evento llevado a cabo en el Museo de Arte de Sinaloa, la senadora de la República por Sinaloa, Imelda Castro Castro, presentó su Quinto Informe de Labores Legislativas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En su discurso, destacó que el trabajo realizado por ella y sus colegas senadores ha estado alineado con las prioridades expresadas por la mayoría de la población, enfocándose en sentar las bases para un régimen político más humanista y orientado hacia el establecimiento del bienestar en el país.

«De 2018 a la fecha, hemos modificado 61 artículos de la Constitución en materia educativa y de movilidad segura e inclusiva; hemos convertido los programas sociales en derechos, también la salud universal. Estamos erradicando los privilegios al prohibir la condonación de impuestos e impulsar la extinción de dominio; en materia de democracia directa, se ha reconocido el derecho de la ciudadanía a participar en la consulta popular de temas relevantes y de revocación de mandato; también se eliminó el fuero del presidente y las partidas secretas en el Presupuesto de Egresos. Las reformas constitucionales incluyen una reforma al Poder Judicial, la seguridad pública, la aplicación de la prisión preventiva oficiosa en los delitos de corrupción y electorales, así como en materia de Guardia Nacional y fuerzas armadas», enumeró.

Castro, subrayó su compromiso con la rendición de cuentas, no solo como una obligación legal, sino como una convicción de vida arraigada en su trayectoria política.

Orgullosa de formar parte de la nueva mayoría legislativa de la Cuarta Transformación, expresó que este hecho no solo representa un motivo de orgullo, sino también un compromiso que ha asumido plenamente.

La senadora destacó los logros legislativos alcanzados durante su mandato, resaltando modificaciones constitucionales significativas en áreas como educación, salud, justicia, democracia y medio ambiente.

Entre estos logros se encuentran la conversión de programas sociales en derechos, la eliminación de privilegios fiscales y la ampliación de derechos para diversos grupos, incluyendo pueblos indígenas, personas jóvenes y mujeres en la esfera política.

Asimismo, Castro enfatizó la importancia del trabajo legislativo como la base para la política pública y el acceso a los derechos de todos los ciudadanos.

Ejemplificó el impacto positivo al haber sacado de la pobreza a millones de personas y expresó su confianza en duplicar este logro para el año 2025.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores y otros representantes de distintos ámbitos políticos.