octubre 5, 2025
images (25)

Culiacán, Sin.- La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer detalles preocupantes sobre la investigación del homicidio de Héctor “N”, ocurrido en el estado de Sinaloa. Según los peritos y analistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC-FGR), se han detectado múltiples deficiencias e inconsistencias en la investigación local, que podrían comprometer el esclarecimiento del caso.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Uno de los puntos más relevantes es que la necropsia practicada al cuerpo de la víctima no estableció de manera correcta los signos cadavéricos inmediatos, como la temperatura corporal, signos tanatológicos y livideces, ni se realizó una descripción adecuada de la evolución del cuerpo post mortem. Además, se detectó un fuerte hematoma en la cabeza del fallecido, así como cuatro impactos de bala en las piernas.

En el análisis de un video de seguridad tomado en una gasolinera cercana al lugar de los hechos, se reveló que, aunque el material tiene sonido, sólo se escucha un disparo, lo cual contrasta con las lesiones encontradas en el cuerpo. Sorprendentemente, los tres empleados de la gasolinera entrevistados no refieren haber escuchado disparos, y en el video no se logra identificar con precisión la fisionomía de los ocupantes de una camioneta que podría estar relacionada con el incidente.

Otro aspecto alarmante es que el lugar del crimen y el vehículo involucrado no fueron procesados adecuadamente por los peritos locales, omitiendo cruciales procedimientos criminalísticos. A pesar de que se hallaron manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no se realizaron peritajes ni se tomaron determinaciones al respecto.

Finalmente, la FGR subraya que las autoridades locales permitieron la incineración del cuerpo de Héctor “N”, una acción contraria a las prácticas criminalísticas recomendadas en investigaciones de homicidios, lo que impide la realización de posteriores exámenes forenses.

Estos hallazgos arrojan serias dudas sobre la conducción de la investigación local y plantean la posibilidad de que se hayan cometido errores graves que podrían obstaculizar la justicia en el caso de Héctor “N”. La FGR ha indicado que continuará con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.