
El bebé fue diagnosticado con craneosinostosis, condición que provoca el cierre
prematuro de suturas del cráneo, afectando el desarrollo cerebral
Culiacán, Sin.- Un equipo de especialistas del Hospital Pediátrico IMSS Bienestar Sinaloa brindó atención
oportuna y gratuita a un bebé de siete meses diagnosticado con craneosinostosis, una
condición de nacimiento en la que una o más uniones entre los huesos del cráneo se cierran
antes de tiempo, lo que impide que la cabeza crezca de forma adecuada y puede afectar el
desarrollo del cerebro.
Estas uniones entre los huesos del cráneo, llamadas suturas, normalmente permanecen
abiertas hasta los dos o tres años para permitir que la cabeza crezca junto con el cerebro. Si se
cierran antes de tiempo, pueden causar deformidades en la forma del cráneo y afectar el
desarrollo cerebral.
Gracias a la valoración oportuna del equipo de neurocirugía pediátrica y al seguimiento integral
del área de pediatría, se determinó que el bebé era candidato a una cirugía endoscópica
mínimamente invasiva. Este procedimiento utiliza un endoscopio, un tubo delgado con luz y
cámara, para liberar la sutura craneal que se cerró antes de tiempo, corrigiendo la
craneosinostosis de manera segura, efectiva y con un menor impacto para el pequeño.
La cirugía fue realizada con éxito por el neurocirujano pediatra Edgar Fragoza Sánchez, quien
retiró cuidadosamente una pequeña parte del hueso del cráneo para permitir que la cabeza del
bebé se moldee de manera natural a medida que crece.
Este caso demuestra cómo la medicina
especializada, el diagnóstico oportuno y una atención con calidad humana pueden transformar
vidas desde los primeros meses de vida.