
Culiacán, Sin.- El diputado local Serapio Vargas Ramírez exigió al Gobierno Federal cumplir con el pago de 200 pesos por tonelada a los productores de maíz, correspondiente al programa de coberturas del ciclo agrícola 2023-2024, el cual —a un año de haberse cosechado— no ha entregado ni un solo peso.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En conferencia de prensa, el legislador de Morena afirmó que esta omisión ha generado desconfianza entre los agricultores, afectando incluso el funcionamiento del programa de cobertura para el ciclo 2024-2025, que calificó como un “fracaso” ante la falta de cumplimiento gubernamental del año anterior.
“Lo grave es que el programa de coberturas es un programa institucional, publicado en el Diario Oficial de la Federación y respaldado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, subrayó el también presidente de la Comisión de Agua y Recursos Hidráulicos del Congreso local.
Vargas Ramírez señaló que, si bien ya se ha avanzado con el pago de hasta un 90 por ciento del apoyo extraordinario de 750 pesos por tonelada —también para el ciclo 2023-2024— no debe condicionarse el cumplimiento de un programa institucional por la aplicación de uno emergente.
“El de 750 pesos es un programa extraordinario que nace de la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el de coberturas es una obligación legal, institucional, publicada”, reiteró.
El legislador reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, pero lamentó que la respuesta desde la Federación ha sido insuficiente y tardía.
Además, alertó sobre la importación masiva e indiscriminada de maíz amarillo y blanco transgénico proveniente de Estados Unidos, que, aunque oficialmente es destinado para consumo animal, estaría siendo mezclado para la elaboración de tortillas en el centro del país.
“En Topolobampo y por Veracruz está dándose un ingreso indiscriminado de maíz transgénico. El Gobierno Federal hace mutis porque no quiere tener problemas con el presidente Donald Trump”, denunció.
El diputado exhortó a las autoridades federales a cumplir los compromisos establecidos con el campo sinaloense y evitar más rezagos en la cadena productiva del maíz.