
Culiacán, Sin..– En un acto de reconocimiento y en cumplimiento de la promesa realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Rubén Rocha Moya, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ulises Piña, encabezaron la entrega formal de más de 47 mil tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En su mensaje, el gobernador Rubén Rocha Moya informó a las beneficiarias que el programa actualmente incluye a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes reciben un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
“Este apoyo para mujeres es un paso previo al programa universal para adultos mayores de 65 años y más, que al cumplirlos recibirán un poco más de 6 mil pesos bimestrales”, subrayó el mandatario estatal.
Por su parte, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil refrendó que la promesa realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy es una realidad, impulsada por un gobierno honesto y cercano a la gente.
“Esto es lo que verdaderamente representan estos programas. ¿Qué hizo ahora la presidenta Claudia Sheinbaum? Bajó el rango de edad para que más mujeres reciban este beneficio”, precisó Gámez Mendívil.
El alcalde destacó que tan solo en Culiacán serán beneficiadas más de 47 mil mujeres con esta pensión, lo que les permitirá vivir con mayor bienestar en esta etapa de su vida.
En representación de las beneficiarias, María Dolores Alor Ham agradeció el cumplimiento del compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que este apoyo va más allá del aspecto económico, pues contribuye a que las mujeres sean más visibles y reconocidas en todos los ámbitos.
“Hoy las mujeres somos más importantes”, celebró Alor Ham.
Por su parte, Guadalupe Medina, de 60 años, destacó la oportunidad de recibir este apoyo económico a una edad temprana, lo que le permitirá cubrir sus necesidades básicas.
“Hay personas mucho más humildes que yo, que dependen de un familiar; es un gran apoyo el que recibimos”, expresó la beneficiaria.
Finalmente, el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ulises Piña, informó que con la reducción del rango de edad de 65 a 60 años para las mujeres, se sumaron más de 47 mil nuevas beneficiarias en todo el estado.
“Este apoyo inició en 2024, con la incorporación de mujeres de 63 a 64 años, beneficiando directamente a 26 mil mujeres”, detalló el funcionario.