Culiacán, Sin.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil inauguró el primer Diplomado en Creación de Proyectos Cinematográficos, impartido por docentes del Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. (CCC), resultado del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Culiacán, y con la alianza con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Durante el acto, el presidente municipal agradeció a las instituciones participantes por hacer posible este proyecto, especialmente a la UAS, al facilitar las instalaciones de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas para la realización del diplomado. Destacó también la trayectoria de los cineastas que lo imparten, quienes, dijo, tuvieron que emigrar para poder desarrollar sus proyectos, como el culiacanense César Uriarte, reconocido a nivel internacional.
Gámez Mendívil señaló que este diplomado representa solo el inicio de una agenda cultural más amplia que busca generar condiciones para que los jóvenes culiacanenses desarrollen su talento en el ámbito cinematográfico. Adelantó que se contempla la organización de un festival de cine para Culiacán, así como la posibilidad de abrir nuevas ediciones del diplomado ante la gran respuesta recibida en la convocatoria.
“Para nosotros el día de hoy es ver el primer paso de manera material de un gran sueño, es transformar la vida pública y cultural de la gente, de todos los que vivimos en Culiacán, por eso mi reconocimiento a todas las alumnas y alumnos que forman parte de esta primera generación, échenle muchas ganas, siganle apostando a los estudios, a la creatividad, a las artes”, expresó.
Por su parte, Yaser Orlando Espinoza García, director de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, agradeció al alcalde por hacer posible este convenio que representa una oportunidad valiosa para la comunidad académica, reiterando la disposición de la UAS para continuar trabajando en conjunto.
El coordinador del Diplomado, César Uriarte, subrayó la importancia de crear desde la autenticidad y de reconocer en cada persona las historias que desea contar. Dijo sentirse satisfecho de que ahora Culiacán ofrezca espacios para que los jóvenes interesados en el cine puedan formarse sin tener que salir de la ciudad.
Asimismo, el profesor del CCC, Juan Carlos Ayvar, originario de Tijuana, resaltó la importancia de la descentralización cultural, destacando que el cine es una disciplina que requiere esfuerzo, pero que brinda una gran satisfacción personal y profesional.
Con este diplomado, Culiacán reafirma su compromiso con el arte, la educación y la cultura como motores de transformación social, abriendo nuevas oportunidades para las juventudes creadoras y consolidando su camino hacia una ciudad donde el talento local florece y se proyecta al mundo.
