octubre 14, 2025
IMG_20250526_223516

Culiacán, Sin.- Mediante un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales lograron el aseguramiento y destrucción de diversos químicos y utensilios empleados en la fabricación de drogas sintéticas, en distintas zonas de los municipios de Culiacán y Cosalá.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El despliegue fue coordinado por el Grupo Interinstitucional, conformado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva.

Como parte de la operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, se llevaron a cabo trabajos de reconocimiento terrestre que permitieron detectar múltiples áreas de concentración de precursores químicos, así como equipo especializado para la producción de sustancias ilícitas.

En la sindicatura de Sanalona, Culiacán, se localizaron más de 650 litros de tolueno, acetona y ácido clorhídrico. En otras zonas del municipio como Arroyo de Higuera, La Cañada y Las Juntas, se aseguraron más de 600 litros de sustancias químicas desconocidas, tinas de gran capacidad, condensadores, ollas y un estanque con líquido sospechoso.

En El Palmar, también en Culiacán, los elementos hallaron un total de 1,170 litros de fenilacetona, uno de los precursores clave en la fabricación de metanfetaminas. Mientras que en Tachinolpa fueron encontrados un reactor metálico, 14 contenedores, ollas de peltre, un condensador, embudos y un traje industrial, todos utilizados para la producción de drogas sintéticas.

En el municipio de Cosalá, en comunidades como Mezcaltitán, Las Minas, Habitas y Potrerillo de Los Torres, se decomisaron más de 600 litros de diversos químicos como cloro, acetona, alcohol etílico y ácido clorhídrico, además de tinacos y bidones vacíos.

Todo el material asegurado fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para su disposición legal y posterior destrucción, como parte de la estrategia nacional para combatir el narcotráfico.