
Culiacán, Sin. La Comunidad Participante Del Bien Hacer invita a los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a presentarse puntualmente a la aplicación del examen diagnóstico y de admisión que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio a las 8:00 de la mañana en las cuatro unidades regionales de la universidad.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En conferencia de prensa, los miembros de esta comunidad, compuesta por investigadoras e investigadores de la UAS, detallaron la logística preparada para recibir a más de 50 mil jóvenes aspirantes de nuevo ingreso, tanto de nivel medio superior como superior, provenientes no solo de Sinaloa sino también de otras entidades federativas. Este proceso se realizará de manera coordinada con directivos, personal docente y administrativo de la institución.
Andrea Hernández Velázquez, estudiante de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, explicó parte del proceso que se llevará a cabo y hizo una invitación a los aspirantes a llegar con tiempo al plantel educativo que les corresponde para evitar contratiempos y ubicar correctamente el aula donde presentarán el examen. Recordó la importancia de llevar el pase de ingreso y una identificación, y señaló que no se permitirán calculadoras científicas, ya que el material necesario será proporcionado por la universidad.
“La universidad está haciendo todo lo posible para admitir al mayor número de estudiantes a pesar de los desafíos que enfrenta y brindarles una educación de calidad”, afirmó Hernández Velázquez.
Por su parte, el docente de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), Tiojari Guzmán Galindo, extendió una felicitación al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y al encargado del despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, por los logros alcanzados en los seis ejes del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”, presentados en el Tercer Informe de Labores.
“Los resultados mostrados en el informe por el doctor Robespierre y el doctor Jesús Madueña reflejan la aceptación y el compromiso de la universidad con la comunidad sinaloense”, destacó Guzmán Galindo.
En el ámbito nacional, la UAS se posiciona como la primera institución en brindar cobertura universal, colocándola en el segundo lugar en cobertura estudiantil educativa, según lo expuesto por la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP.
“A pesar de las dificultades financieras, la universidad realiza un esfuerzo titánico para ofrecer oportunidades a los estudiantes que sueñan con ser profesionistas y asegurar su lugar en la mejor universidad del estado”, añadió Guzmán Galindo.
Finalmente, el docente de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Gilberto López Alfaro, agradeció a la comunidad sinaloense por su preferencia y confianza en la UAS. Reiteró que tanto la universidad como la comunidad Del Bien Hacer continuarán trabajando en la defensa de la autonomía universitaria y abordando las problemáticas que afectan a Sinaloa.