
Culiacán, Sin.- El diputado Feliciano Castro Meléndrez, los cambios realizados por el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Secretaría General, son simplemente una estrategia política más, al igual que las múltiples manifestaciones que tuvieron lugar desde el pasado lunes en algunas ciudades de Sinaloa y este martes frente al Congreso del Estado.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que se está utilizando a la UAS para proteger intereses personales, ya que se han acusado a algunos funcionarios y exfuncionarios de posibles actos de corrupción, lo que ha resultado en la apertura de investigaciones en su contra.
«Seguramente están tomando esas medidas, solo que también Robespierre cursa un proceso de carácter penal, es decisión de ellos, la universidad deberá tomar las medidas correspondientes. Son parte de las maniobras políticas que el rector está asumiendo», declaró.
Castro Meléndrez señaló que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, en casos pertinentes, una de las medidas cautelares en procesos penales es la separación del cargo, lo que podría sugerir que los cambios en el gabinete universitario podrían anticipar decisiones futuras.
El diputado reiteró su llamado a los miembros de la comunidad universitaria a mantener la confianza, ya que el gobernador Rubén Rocha Moya ha asegurado que sus salarios y beneficios están garantizados.
Además, afirmó que, a pesar de cualquier manipulación, la UAS no ha experimentado escasez de recursos, sino todo lo contrario, ya que el Ejecutivo ha apoyado en el pago de deudas fiscales.
Por su parte, Castro Meléndrez afirmó que los diputados tienen el derecho de aspirar a una candidatura en las próximas elecciones, ya que se acerca el proceso de 2024 y están listos para hacer sus anuncios.
Esto se da después de que, esta semana, Celia Jáuregui y Feliciano Valle expresaron públicamente sus aspiraciones a las alcaldías de Mazatlán y Guasave, respectivamente.
«Estamos en las vísperas, el proceso federal ya está corriendo, por ejemplo las precampañas nacionales inician el 5 de noviembre y noviembre no está lejos», enfatizó el diputado local.
Aseguró que esto no provocará inestabilidad en el Congreso, que podrá seguir funcionando con normalidad.
Por último, recomendó que los procesos de separación del cargo se lleven a cabo de acuerdo con los plazos establecidos en la ley y de acuerdo con los calendarios que cada partido determine.