Washington, D.C.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quien enfrenta una orden de arresto vigente en México por presunta participación en crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La detención ocurrió el pasado 2 de julio en Studio City, California, como parte de un operativo de ICE, luego de que se determinara que Chávez Jr. se encontraba en situación migratoria irregular tras múltiples inconsistencias en su solicitud de residencia permanente legal en EE.UU., misma que había tramitado en abril de 2024 a través de su matrimonio con una ciudadana estadounidense presuntamente vinculada al Cártel de Sinaloa.
Según las autoridades federales, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista, misma que expiró en febrero de 2024. A pesar de contar con antecedentes penales y una alerta de seguridad emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en diciembre de 2024, el gobierno del presidente Joe Biden permitió su reingreso al país el 4 de enero de este año por el puerto de entrada de San Ysidro, bajo libertad condicional.
Entre sus antecedentes penales en Estados Unidos se encuentran una condena en 2012 por conducir bajo los efectos del alcohol, y un arresto en enero de 2024 por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de un rifle de cañón corto. En México, un juez federal emitió el 14 de enero de 2023 una orden de aprehensión por su presunta participación en delincuencia organizada y tráfico ilegal de armas.
Además, el gobierno estadounidense señala que Chávez Jr. es miembro del Cártel de Sinaloa, organización criminal designada como grupo terrorista extranjero durante la administración de Donald Trump, y vinculada al tráfico de fentanilo y a diversos crímenes en territorio estadounidense.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, criticó fuertemente la política migratoria de la administración anterior:
“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior lo identificara como amenaza pública, pero no lo priorizara para su deportación y le permitiera regresar al país”, declaró.
La funcionaria aseguró que con la nueva administración republicana encabezada por Trump, “se acabaron los días de impunidad para los cárteles en suelo estadounidense” y advirtió que todo afiliado al crimen organizado será localizado y enfrentará consecuencias legales.
ICE continúa el trámite de deportación acelerada contra Chávez Jr., quien podría ser entregado a las autoridades mexicanas en los próximos días.
