
Culiacán, Sin. -De conformidad con lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa (LIPEES), el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), aprobó en sesión extraordinaria virtual los topes de gastos de precampaña para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Consejero Electoral y Titular de la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos, Óscar Sánchez Félix, precisó que la LIPEES señala en su normatividad que los recursos que destinen las y los precandidatos para la realización de propaganda y actos de precampaña electoral, no pueden ser mayores al 20% ciento de los topes de gasto de campaña establecidos en la elección inmediata anterior para las candidaturas a Diputaciones y Ayuntamientos. En dicha disposición, el porcentaje referido puede ser distinto al mencionado, siempre y cuando, no se rebase dicho límite.
En ese sentido, este Consejo General precisa conveniente situar el tope de gastos de precampaña en un 13%, sustentado bajo el criterio de que las elecciones federales y locales, donde se integrarán tanto la Cámara de Diputados del Congreso Federal, como el Congreso de Sinaloa, se llevarán a cabo, de manera concurrente; asimismo, porque en la entidad existen 7 distritos electorales federales y 24 distritos electorales locales; situación que presenta que los distritos federales sean geográficamente mayores hasta en un 200%, además de contar con una base ciudadana de mayores proporciones.
Para determinar el tope de gastos de precampaña fue necesario primero, obtener el tope de gastos de campaña de la elección inmediata anterior, considerando a los nuevos municipios: Juan José Ríos y Eldorado; de igual forma, se hizo un cálculo también de los municipios a los que se le restaron las secciones que ahora corresponden a los municipios nuevos, siendo estos: El Fuerte, Guasave, Ahome, Sinaloa y Culiacán.
DETERMINAN TOPES DE GASTOS DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA OBTENCIÓN DEL APOYO CIUDADANO
En sesión extraordinaria virtual, el Consejo General del IEES, aprobó los topes de gastos que las y los aspirantes a candidaturas independientes pueden erogar durante el periodo de obtención del apoyo ciudadano para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
La Consejera Electoral e integrante de la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos, Gloria Icela García Cuadras, señaló que de conformidad con lo establecido en la LIPEES, los recursos que destinen las y los aspirantes a candidaturas independientes para la realización de actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano, deberán ser equivalentes al 10% de los topes de gasto de campaña establecidos en la elección inmediata anterior, según la elección de que se trate.
Para determinar el tope de gastos para el apoyo ciudadano de las candidaturas independientes es necesario primero obtener el tope de gastos de campaña de la elección inmediata anterior considerando a los nuevos municipios: Juan José Ríos y Eldorado; de igual forma, hacer un cálculo también de los municipios a los que se le restaron las secciones que ahora corresponden a los municipios nuevos, siendo estos: El Fuerte, Guasave, Ahome, Sinaloa y Culiacán.

