
Buscará la Universidad Autónoma de Sinaloa nueva cobertura universal en el nivel medio superior.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin. -El encargado del despacho de la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, anunció que durante la Sesión del Consejo Universitario se abordaron diversas temáticas entre la que destacan; presentación de denuncia pública contra la titular de la auditoría superior del estado Emma Guadalupe Félix por el delito de abuso de autoridad, según se desprende de la sentencia al Amparo irse a resolución que emitió el juez de distrito.
Así mismo, si las autoridades estatales no vuelven a implementar la estrategia de no desfilar, el próximo primero de mayo toda la comunidad universitaria en un hecho sin precedente dónde alumnos maestros estudiantes padres de familia tutores y toda aquella persona que se desea integrar desfilarán por las principales calles de la ciudad exhibiendo y protestando por la persecución política que lleva a cabo presuntamente el gobierno del Estado contra la institución.
Además, el 5 de mayo, aniversario de la universidad, se realizará de igual manera evento masivo para concientizar a la ciudadanía y finalmente el 23 de mayo participarán de manera activa en los festejos del día del estudiante.
Lizárraga Oter, hizo una semblanza de las acciones jurídicas que han llevado a cabo el estado contra funcionarios universitarios y a la fecha se han estado cayendo las denuncias debido a que no han podido comprobar y presentar documentación que acredite su señalamientos.
Así mismo, agradecieron al ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador la disponibilidad mostrada para el establecimiento de la mesa de negociación en la secretaría de gobernación donde participa su titular el gobernador del estado rochamoya funcionarios estatales y funcionarios universitarios.
Detalló que, a la fecha no ha habido resultado de esa mesa de negociación sin embargo el diálogo no se ha roto y se mantiene comunicación directa con el interlocutor estatal Enrique Díaz.
En ese marco se continuará trabajando sin llegar al extremo de pretender doblegar a la UAS nuevamente con denuncias mal integradas.
Por último, informó que se está llevando a cabo el análisis para que ningún joven de la entidad se quede sin estudiar preparatoria y las comisiones respectivas aún sin el apoyo estatal están trabajando para ofrecer una alternativa de estudio.