octubre 18, 2025
IMG-20250617-WA0035

CULIACÁN, Sin.– Sinaloa enfrenta una crisis de violencia sin precedentes y las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública no cuentan con los recursos necesarios para enfrentar esta realidad, advirtió Miguel Calderón Quevedo, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Nunca habíamos visto tanta violencia como la que hoy se está viviendo”, declaró Calderón al señalar la gravedad del contexto actual, en el que se ha recrudecido la presencia del crimen organizado y se ha evidenciado la vulnerabilidad de las corporaciones policiacas.

El titular del CESP cuestionó la limitada asignación presupuestal que han recibido tanto la Policía Estatal como la Fiscalía General del Estado, asegurando que los incrementos en el presupuesto han sido “mínimos y no corresponden al tamaño del problema, que es enorme”.

Ante el reciente relevo en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Culiacán, Calderón enfatizó que no basta con designar nuevos mandos, sino que se requiere una reestructuración integral que dote a las corporaciones de mayores capacidades humanas, financieras y tecnológicas.

“Son quienes menos equipamiento tienen, quienes menos prerrogativas reciben. No tienen acceso a créditos de vivienda, y cuando mueren, sus familias quedan desprotegidas”, expresó el funcionario, en referencia a las condiciones precarias en las que operan las policías municipales.

Calderón lamentó que las corporaciones locales, particularmente las policías municipales y de tránsito, continúen siendo el eslabón más débil del sistema de seguridad pública en Sinaloa, pese a ser las primeras en responder ante hechos delictivos.

El titular del CESP hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para replantear la política de seguridad y priorizar el fortalecimiento de las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía.