octubre 15, 2025
IMG_20250111_110715

Culiacán, Sin.- El Colegio y las Asociaciones de Abogados de Sinaloa destaparon este sábado a la doctora Lucila Ayala de Moreschi como su propuesta para presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Durante una conferencia de prensa encabezada por el licenciado Francisco Javier Villarreal Gastélum, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa A.C., destacó el sólido perfil académico y profesional de la aspirante.

Ayala de Moreschi cuenta con un Doctorado, dos licenciaturas y tres maestrías, además de estar cursando actualmente una más en derechos humanos. Su experiencia en el servicio público incluye su labor como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, cargo que, según Villarreal, no representa un impedimento para asumir el reto de presidir la CEDH.

Villarreal Gastélum hizo un llamado al Congreso del Estado para garantizar un proceso de selección transparente, en el que se priorice la capacidad, experiencia y preparación del próximo titular de la CEDH.

“Es tiempo de las mujeres. La doctora Ayala tiene la preparación y experiencia necesarias para enfrentar los retos de derechos humanos en el estado”, afirmó.

Además, la Federación de Abogados subrayó la importancia de revitalizar la CEDH, argumentando que en los últimos años ha mostrado una operatividad pasiva y poco efectiva frente a las denuncias ciudadanas. Los abogados consideran que la elección de Ayala de Moreschi marcaría un cambio positivo para fortalecer la institución y garantizar su imparcialidad frente a posibles violaciones de derechos por parte de las autoridades.

Acompañaron a Villarreal en el respaldo a Ayala de Moreschi los abogados Daniel Cebreros Ordóñez, David Abundio Corrales y Ricardo López Enríquez, quienes coincidieron en que este es el momento para fortalecer la defensa de los derechos humanos en Sinaloa y garantizar que la CEDH sea un verdadero órgano de protección ciudadana.