octubre 15, 2025
0169f044-04f4-46a5-ba2b-8004366f50e1

Culiacán, Sin. -La reforma en materia del Predial Rústico crea la figura de retenedores y fortalece las finanzas municipales, y además asegura a los productores agropecuarios que la venta de sus producciones estarán garantizadas, afirmó el diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En la Sesión Extraordinaria de este miércoles, en la que se discutió y aprobó el dictamen correspondiente a la iniciativa enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya para hacer reformas y adiciones a la Ley de Hacienda Municipal del Estado, Jesús Ibarra destacó que estas propuestas favorece a todo Sinaloa.

En su carácter de presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que dictaminó la reforma, Jesús Ibarra precisó que el objetivo de la misma es autorizar las compras de las cosechas sin incurrir en impedimentos que puedan ser observadas posteriormente por la Auditoría Superior del Estado e incluso por la Auditoría Superior de la Federación.

Con esta reforma dijo, se fortalece el sector primario y la comercialización del maíz en Sinaloa, lo cual es fundamental para el desarrollo económico y el bienestar de nuestros productores.
Agregó que se requería construir la figura del retenedor para facilitar al Estado el agilizar el cobro del Impuesto Predial Rústico, con la cual los productores tendrán más certidumbre y se mejorará la eficiencia en la recaudación.

Con las reformas y adiciones, agregó, se fortalecerá la eficiencia recaudatoria, y es un paso más para que los municipios y estado se encaminen hacia la autonomía financiera.