octubre 16, 2025
IMG-20251015-WA0125

Culiacán, Sin.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir la violencia de género, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa (CJM) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa (CECyTE) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Durante el acto protocolario, la Lcda. Merle Dinora López Mariscal, Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa, subrayó la importancia de brindar herramientas a las y los jóvenes para que puedan desarrollarse en entornos libres de violencia y con igualdad de oportunidades.

“Me siento muy contenta que hagamos estos vínculos, que los derechos de las mujeres sobre todo tener una vida libre de violencia pueda ser llevado a todos los rincones de nuestro estado, y podamos servirles a las mujeres”, mencionó López Mariscal.

Por su parte, la Dra. Emma Karina Millán Bueno, Directora General del CECyTE Sinaloa, reafirmó el compromiso de la institución con la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

“El hecho de que podamos tener acciones institucionales a favor de las mujeres en situación de violencia sean madres, padres, estudiantes y demás es parte como a nosotros como institución educativa nos pide el nuevo marco curricular común, la nueva escuela mexicana, nos pide que no solamente formemos científicos y tecnológicos sino a humanos preocupados por la comunidad”, enfatizó Millán Bueno.

El convenio contempla acciones conjuntas para promover el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, brindar acompañamiento y apoyo en la construcción de proyectos de vida con enfoque de empoderamiento, difundir material informativo sobre igualdad de género y derechos humanos, participar en jornadas y actividades de sensibilización con stands informativos, así como recibir a estudiantes de CECyTE para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, fortaleciendo su formación con perspectiva de género y responsabilidad social.

En el evento se contó con la presencia de la Lcda. Aurora Zavala Beltrán, Directora Jurídica y Operativa del CJM Sinaloa; Lcda. María Isabel Álvarez Sambade, Jefa del Departamento de Mecanismos Jurídicos; Lcda. Mónica Guzmán Tamayo, Jefa del Departamento de Planeación; Lcda. Martha Rocha Rochín, Jefa del Departamento de Administración; Lcda.Xindy Yorely Camacho Romero, Jefa del Departamento de Atención Ciudadana; Lcda. Paulina López Cruz encargada del Área de Empoderamiento del CJM Sinaloa; Lcda. Talía Paulina Valenzuela Álvarez, Jefa del Departamento de Vinculación Social de CECyTE y la Lcda. Paloma Andrade Ávalos, Directora de Vinculación y Promoción Educativa de CECyTE.

Con esta alianza, ambas instituciones refrendan su compromiso con la prevención de la violencia de género, la promoción de la igualdad sustantiva y la construcción de entornos educativos seguros, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades para todas las personas.