septiembre 28, 2025
Screenshot_2025-09-18-14-19-19-779_com.miui.videoplayer-edit

Culiacán, Sinaloa.- Cientos de trabajadores del nuevo Hospital General de Culiacán, entre personal de enfermería, médicos y administrativos, realizaron una protesta frente a las instalaciones del nosocomio en rechazo a las acciones de seguridad implementadas por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional dentro del recinto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Los manifestantes, denunciaron que una enfermera fue retenida ilegalmente por personal federal el pasado miércoles, luego de que una mujer ajena al hospital, vestida con uniforme de enfermería y portando una credencial falsa, intentara ingresar a un área donde se encontraban pacientes con heridas de bala.

De acuerdo con los inconformes, la trabajadora hospitalaria fue incomunicada y se le tomaron fotografías y videos, a pesar de no tener vínculo alguno con la detenida. Tras rendir declaraciones ante el Ministerio Público, fue liberada.

El personal calificó este hecho como una violación a los derechos humanos y laborales de su compañera.

El director del hospital IMSS-Bienestar, Jesús Ramón Figueroa Vega, confirmó que la mujer ajena al personal fue asegurada por las fuerzas federales y que entre sus pertenencias se encontró una jeringa con sustancias no identificadas.

Aclaró que la trabajadora que detectó el ingreso irregular sí fue requerida por las autoridades para declarar, pero posteriormente recuperó su libertad.

Los enfermeros y médicos exigieron respeto a sus derechos y reiteraron que los pacientes heridos por arma de fuego deberían ser atendidos en instalaciones militares, ya que el personal de salud civil no cuenta con protocolos para enfrentar situaciones de riesgo como la registrada.

Por su parte, el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que se revisarán las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y evitar incidentes similares.

Sin embargo, descartó que personal médico o de enfermería de la milicia pueda sustituir al del hospital civil, subrayando que la institución continuará brindando atención a toda persona que lo requiera, mientras que las investigaciones corresponden a las instancias legales.

Los trabajadores advirtieron que mantendrán su exigencia de mejores condiciones de seguridad y que no descartan nuevas manifestaciones en caso de que se repitan los abusos denunciados.