
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Doce-E se intensificó a tormenta tropical “Lorena” en el océano Pacífico nororiental durante la mañana de este martes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. “Lorena” mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias intensas —de 75 a 150 milímetros— en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones muy fuertes —de 50 a 75 milímetros— en Jalisco, Colima y Michoacán.
El organismo también alertó sobre rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, además de vientos de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, generando encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Asimismo, los fuertes vientos representan riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.
Conagua y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones ante las condiciones de viento y oleaje elevado que acompañan al paso de la tormenta tropical “Lorena”.