septiembre 23, 2025
images (42)

Culiacán, Sin.– A través de un pronunciamiento, el colectivo Sabuesos Guerreras reconoció públicamente la labor del gobernador Rubén Rocha Moya y diversas autoridades estatales por cumplir una de las demandas históricas de las familias con personas desaparecidas en Sinaloa: la exhumación digna de restos humanos hallados en fosas clandestinas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Lo digo fuerte y quedito: el gobernador Rocha Moya nos debe mucho en seguridad y otras cosas. Pero hoy se ve realizada una exigencia colectiva, no solo de unas cuantas, sino de muchas familias que tenemos un ser querido desaparecido desde hace años”, expresó la organización en un mensaje firmado por su presidencia.

El colectivo informó que este día fueron exhumados 50 cuerpos o restos humanos, parte de los más de 800 localizados en una fosa clandestina que contaba con autorización legal para estas labores. Estas personas, señalaron, permanecían sin nombre, sin rostro, sin familia y sin sueños, pero ahora tienen la posibilidad de recuperar su identidad y regresar al seno de sus hogares.

“Hoy solo queremos ser testigos de este gran acto de amor y esperanza”, expresaron.

En su mensaje, Sabuesos Guerreras agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya, al subsecretario de Gobierno Feliciano Castro, a la subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, a la comisionada estatal de Búsqueda, Karina Márquez, así como a los peritos, antropólogos forenses y demás personas involucradas en este proceso de identificación y restitución digna.

“El camino que viene no será fácil, pero lo caminaremos con esperanza y certeza. Damos nuestro respeto y reconocimiento total de parte de todas las familias que conformamos esta asociación: madres, esposos, hijos, nueras, sobrinos, novias… Gracias, gracias, gracias”, añadieron.

El colectivo también respondió a posibles críticas por emitir este agradecimiento: “Aunque me digan vendida, sé reconocer el esfuerzo del gobierno. Cuando las políticas públicas existen, se logran grandes avances. No todo debe ser gritos e injurias”.

Finalmente, informaron que, por razones de seguridad, condiciones climáticas e inclemencias del tiempo, muchas integrantes no pudieron estar presentes durante las exhumaciones, pero reiteraron su respaldo a cada acción bien hecha en favor de la verdad y la justicia.