
Culiacán, Sinaloa.– Durante el mes de mayo de 2025 se registraron 176 siniestros viales en la ciudad de Culiacán, lo que representa una disminución del 6% en comparación con abril y un 32% menos que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el análisis de siniestralidad vial realizado por la organización Mapasin.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!A pesar de la reducción mensual y anual, el informe señala que el promedio anual móvil —indicador que mide la tendencia general— aumentó por tercer mes consecutivo, lo que sugiere una tendencia moderada al alza en la siniestralidad en la capital sinaloense.
En cuanto a la gravedad de los incidentes, mayo reportó un total de 89 personas lesionadas. La mayoría de ellas se ubicaron en los rangos de edad de 30 a 44 años (42%) y de 15 a 29 años (37%). Destaca que el 33% de los lesionados fueron motociclistas, todos con algún tipo de lesión, lo que sigue posicionando a este grupo como uno de los más vulnerables en la vía pública.
Durante el mismo mes se lamentó la muerte de dos personas, ambas peatones. Con estos casos, suman tres los peatones fallecidos por atropellamiento en lo que va del año. En total, se han registrado 35 atropellamientos durante 2025, con un saldo de 32 personas lesionadas.
La cifra acumulada de personas fallecidas por siniestros viales en el año asciende a nueve, lo que representa una disminución del 63% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con Mapasin.
El reporte reitera la importancia de continuar con políticas públicas enfocadas en la seguridad vial, especialmente para usuarios vulnerables como peatones y motociclistas.