
Culiacán, Sinaloa.– En una reunión reciente entre legisladoras locales y la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, se acordaron medidas clave para fortalecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa, entre ellas la creación de una vicefiscalía especializada en estos temas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La diputada Teresa Guerra Ochoa informó que esta nueva área se conformaría a partir de la vicefiscalía de derechos humanos ya existente, la cual actualmente no cuenta con estructura operativa ni agencias del Ministerio Público. La propuesta busca dotarla de recursos, espacio físico y personal capacitado para investigar las 16 carpetas activas relacionadas con agresiones o amenazas a periodistas y activistas.
“Queremos que no se quede en letra muerta. Ya se identificó el espacio físico, hay condiciones para instalar agencias del Ministerio Público y personal con perfil técnico. Se hará una transición ordenada para garantizar que esta vicefiscalía sea funcional este mismo año”, declaró Guerra Ochoa.
Además del tema de derechos humanos, durante el encuentro se abordó la problemática del robo de vehículos en el estado, subrayando la necesidad de mejorar los mecanismos para la identificación de unidades robadas.
Otro punto importante fue la propuesta de crear una unidad especializada en delitos cibernéticos. Sin embargo, la diputada aclaró que no se trata de ampliar la burocracia, sino de fortalecer la capacidad de respuesta de la fiscalía sin sobredimensionar su estructura.
Aunque no se discutieron detalles sobre nuevas contrataciones, la fiscal general aseguró que, de aprobarse las reformas necesarias en el Congreso, la institución podría operar ambos proyectos con los recursos actuales.