
Culiacán, Sin.– Con la expectativa de reunir a más de 500 adolescentes comprometidos con la transformación social, este próximo 5 de junio se llevará a cabo la tercera edición del SUMAFEST 2025 en el auditorio del MIA, en Culiacán. El evento se celebrará de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y tiene como objetivo consolidar una red de jóvenes “Líderes de Paz”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Organizado por la iniciativa ciudadana SUMA, el festival es la culminación de un taller que se imparte en secundarias, principalmente ubicadas en comunidades rurales de Culiacán y Navolato. Esta formación busca empoderar a los adolescentes para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus entornos escolares y comunitarios.
Durante el SUMAFEST, cinco planteles educativos participarán como expositores, presentando propuestas concretas para mejorar la convivencia y fomentar acciones positivas en sus comunidades. Se estima que entre 500 y 600 estudiantes de diversas escuelas asistirán al evento.
Miguel Calderón Quevedo, presidente del patronato de SUMA y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, subrayó la relevancia de este tipo de espacios ante el clima social que actualmente enfrenta la capital sinaloense.
“Tenemos fe en que siempre habrá personas dispuestas a sumarse a esta causa. Muchos de nosotros fuimos marcados en la etapa de secundaria, y lo que queremos ahora es que esa etapa los marque, pero para bien”, expresó.
Por su parte, Ana, alumna de la Secundaria General No. 9, compartió su entusiasmo por participar en el proyecto: “Siento que al fomentar la paz con acciones positivas puedo hacer algo por mi comunidad. Siento que puedo hacer el cambio”.
El SUMAFEST 2025 no solo celebra los avances del programa, sino que también refuerza el compromiso colectivo por una cultura de paz entre los jóvenes de Sinaloa.