
Culiacán, Sin.- La severa sequía que afecta al municipio de Culiacán ha golpeado con mayor fuerza a su zona norte, donde actualmente más de 600 familias dependen del abastecimiento de agua potable a través de pipas proporcionadas por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Roberto Alfonso Zazueta Tapia, gerente general de JAPAC, informó que son al menos 28 comunidades las que enfrentan esta situación crítica, entre ellas Jesús María, Tepuche e Imala, que desde marzo reciben agua mediante este sistema emergente.
“Teníamos 12 pipas, incrementamos el número con 2 más para atender ahí de manera inmediata el tema de la sequía”, explicó Zazueta Tapia, detallando que esta medida representó una inversión de 12 millones de pesos.
El funcionario señaló que la problemática ha empeorado en comparación con años anteriores, ya que comunidades que anteriormente no requerían este tipo de apoyo, como la sindicatura de El Salado, ahora también presentan escasez de agua.
A pesar de esta situación en las zonas rurales, Zazueta Tapia aseguró que en la ciudad de Culiacán el servicio de agua potable está garantizado. El problema, aclaró, radica en la falta de lluvias suficientes para recargar los mantos acuíferos, lo cual ha afectado la operatividad de los pozos en las comunidades.
“Está garantizado el servicio, el tema de las comunidades son los pozos, es poca agua la que hay, entonces como no ha llovido suficiente no se han recargado los mantos”, subrayó.
La situación continúa bajo monitoreo, mientras las autoridades buscan estrategias para hacer frente a la escasez que, de no revertirse con precipitaciones, podría agravarse en los próximos meses.