CULIACÁN, Sin.- La reelección automática en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ya no es posible, por lo que el actual rector, Jesús Madueña Molina, deberá contender en igualdad de condiciones con las aspirantes que busquen el cargo, aseguró la diputada Teresa Guerra Ochoa.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado explicó que, con el nuevo marco normativo aprobado por la sexagésima cuarta legislatura, cualquier proceso de reelección debe realizarse en competencia abierta, eliminando los privilegios que antes permitía la ley anterior.
“Yo creo que daría un buen mensaje si considera lo que ha dicho, que tiene un respaldo fuerte al interior de la universidad. Sería bueno dar esos pasos de civilidad y democracia, porque es lo que ha pedido la comunidad universitaria para contender con otras mujeres”, expresó la legisladora.
Guerra Ochoa detalló que, aunque la normativa establece que, en caso de reelección, el único hombre que puede postularse es el actual rector, esto no le otorga una ventaja automática, ya que deberá someterse a un proceso democrático y competir con al menos dos mujeres que han manifestado su interés en la rectoría.
Además, destacó que la nueva ley busca fortalecer la equidad de género y la democracia dentro de la UAS, evitando procesos exprés o imposiciones.
Finalmente, la diputada subrayó la importancia de que la universidad mantenga su autonomía y no sea utilizada con fines partidistas, asegurando que estarán atentos a que el proceso de elección se lleve a cabo de manera justa y transparente.
