septiembre 18, 2025
f3c23361e11c4394.jpg

Culiacán, Sin.- La entrega de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos demuestra la voluntad política del gobierno de Claudia Sheinbaum para combatir al crimen organizado y no una subordinación ante el país vecino, afirmó la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La legisladora destacó que esta acción fue analizada por el gobierno federal y responde a la estrategia de combate a los cárteles impulsada por la presidenta Sheinbaum Pardo.

«Esto, lo que es, es una confirmación de voluntad política, creo que es inusual, no se había dado. Siempre se han dado extradiciones, pero más en lo individual; esto es en colectivo, lo que hace es confirmar que tenemos una estadista, una mujer de carácter y una mujer dispuesta a poner sobre la mesa que México tiene la disposición», enfatizó.

No obstante, Guerra Ochoa señaló que aún falta ver qué acciones tomará Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas dentro de su territorio, ya que la delincuencia organizada no solo opera en México, sino también en el país norteamericano.

En cuanto a Sinaloa, la diputada resaltó la presencia permanente del secretario de Seguridad Federal y la implementación de acciones de inteligencia para la captura de delincuentes.

Este jueves, el gobierno de México entregó a 29 capos de diferentes cárteles, entre ellos Rafael Caro Quintero, señalado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, y José Ángel Canobbio Inzunza, alias «El Guerito», identificado como operador de la facción de «Los Chapitos».